REFLEXIONES
A través de mi práctica docente que han sido ya de 25 años me he dado
cuenta que el aprendizaje de los alumnos va ligado estrechamente a la
percepción que tenga el docente de cómo los alumnos aprenden y las expectativas
que tenga del alumno. Pasan a segundo término las condiciones materiales, de
las cuales la mayor parte de nuestras escuelas carecen, si hay un docente
motivado y convencido de que quiere lograr, lo más seguro es que contagie a sus
alumnos de querer aprender, así encontramos escuelas rurales con excelentes
alumnos, capaces de salir adelante, que desarrollan sus competencias y que en
ocasiones nos sorprenden del avance que han tenido, y esto es en todos los
niveles.
Buenos
maestros, hay en todos lados, maestros dedicados y comprometidos con su
quehacer educativo , hoy en día que se pone en tela de juicio la profesión
docente y que la sociedad ha cambiado tanto, es aún mas difícil nuestra profesión, los alumnos ya no son los
mismos de hace 15 años, hoy en día la tecnología ha rebasado al maestro, y el
tiempo dedicado a las redes sociales por parte de nuestros alumnos va en
aumento, trayendo con ellos más distractores psicológicos en perjuicio muchas
veces de su formación.
Los docentes
actuales tenemos entonces un gran reto, involucrarnos primero, en las nuevas
tecnologías y darles el uso adecuado para guiar a los alumnos a avanzar con
ellas y tomar lo mejor para desarrollar nuestra práctica docente, motivarlos a
seguir aprendiendo con el uso correcto de las TIC en la escuela y en su vida
diaria, desarrollando las competencias necesarias para su vida cotidiana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
te invito a retroalimentar mi e-portafolio